Concursos

En el contexto de la exposición “Kolam. Un arte efímero de mujeres del Sur de la India”, la UNED de Zamora, con la colaboración de la Diputación Provincial de Zamora, el Ayuntamiento de Zamora, la Fundación Científica Caja Rural de Zamora y la Asociación Castellana y Leonesa de Educación Matemática Miguel de Guzmán (SOCYLEM), convocan los Certámenes de Pintura “Pinta las ciencias” y de elaboración de KOLAMS por Centros Educativos “Un Kolam en mi clase”.

Los primeros premios estarán dotados de una gratificación económica: en el caso del Certamen de Pintura, serán 300 euros en material escolar para el ganador del primer premio juvenil y 300 euros en metálico para la modalidad adulta. En el concurso “Un Kolam en mi clase”, el premio estará valorado en 800 euros destinado a realizar alguna actividad para el grupo de estudiantes participantes en el desarrollo.

Toda la información está desarrollada de forma precisa en las bases de ambos certámenes, que se detallan a continuación:

Categoría juvenil (de 12 a 17 años):

  • Plazo de presentación del 3 de febrero al 3 de marzo de 2025.
  • Bases / Formulario participación / Consentimiento de participación
    • El primer premio ha sido otorgado por unanimidad a Erika Andrés Pérez, cuya obra destacó por su creatividad, técnica y capacidad para  combinar de forma original y creativa, elementos matemáticos con el patrimonio zamorano.

Categoría adultos (a partir de 18 años):

  • Plazo de presentación del 3 de febrero al 3 de marzo de 2025.
  • Bases / Formulario participación / Consentimiento de participación
    • El vencedor ha sido el aula de 2º de la ESO- A del IES Valverde de Lucerna de Puebla de Sanabria. El Centro ha sido reconocido por la originalidad y precisión de su trabajo, que ha sabido reinterpretar esta tradicional forma artística en un contexto educativo y cultural.
    • El jurado ha decidido otorgar una mención especial, por unanimidad, al trabajo presentado por el IES Los Salados de Benavente ya que con solo cuatro estudiantes ha conseguido realizar un bello y elaborado diseño tradicional con uso de circunferencias y puntos simétricos que exploran posibles versiones contemporáneas del Kolam.